[vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces”][vc_column][vc_single_image image=”414″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_rounded”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Dermatología Clínica – Micosis” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué es?
- El cuerpo alberga normalmente una variedad de microorganismos que incluyen bacterias y hongos.
- Algunos son útiles para el cuerpo, otros no producen daño ni beneficio, pero otros pueden producir infecciones dañinas.
- Cuando los hongos dañinos se presentan, pueden manifestarse con: Prurito, Lesión o erupción cutánea
- Enrojecimiento o inflamación de la piel
- Parche que se agranda
- Mácula o Pápula
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué suele causarlo?
- Las infecciones micóticas son causadas por organismos microscópicos (hongos) que se alojan en los tejidos muertos del cabello, las uñas y las capas externas de la piel.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces”][vc_column][vc_single_image image=”412″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_rounded”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Dermatología Clínica – Pie de Atleta” use_theme_fonts=”yes”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué es?
- De las micosis conocidas como infecciones por tiña, el pie de atleta es la más común.
- Puede transmitirse por contacto directo o por contacto con artículos tales como zapatos, calcetines y superficies de piscinas o duchas.
- El área afectada por lo general se enrojece y pica, siendo el síntoma más común la piel agrietada en escamas, que se desprende entre los dedos de los pies.
- Si el hongo se disemina hacia las uñas, éstas pueden presentar decoloración, engrosamiento e incluso desmoronamiento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Qué suele causarlo?
- El pie de atleta ocurre cuando un tipo particular de hongo crece y se multiplica entre los dedos de los pies.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
El riesgo de desarrollar esta afección se incrementa si:
- Se usa calzado cerrado
- Se mantiene la humedad en los pies
- Se presenta sudoración abundante
- Se desarrolla una lesión en las uñas o en la piel
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]